
Programas y cursos
-
Alfabetización
-
ayuda humanitaria
-
bebeteca
-
biblioteca
-
club de lectura
-
comedor comunitario
-
las religiosas pasionistas
-
ludoteca
-
MIL DÍAS
-
PADRINAJE
-
PASTORAL
-
SALUD Y VIDA DEL ADULTO MAYOR
-
SISTEMAS
ALFABETIZACIÓN
El centro de acogida y capacitación, tiene abierto un espacio permanente de alfabetización de adultos, no formal, que permite a las personas que no saben leer ni escribir, adquirir los conocimientos básicos, que posteriormente pueden ser validados para obtener un certificado de 5°
Las clases de alfabetización van dirigidas a personas adultas de todas las edades y no tienen ningún requisito previo, salvo el deseo de aprender y la disposición.
Pese a que el municipio fue declarado “100% alfabetizado, la realidad de la comuna Villasantana, nos presenta un gran porcentaje de población que no sabe leer ni escribir, en especial mujeres y población indígena. No todos se arriesgan a intentarlo y a perseverar, pero quienes lo hacen tienen una bonita oportunidad para cambiar su vida.
AYUDA HUMANITARIA
En tiempos difíciles, la presencia de nuestra institución en una de las comunidades más vulnerables de la ciudad, es un apoyo invaluable ya que se convierte en puente para la entrega de ayudas tanto económicas como psicosociales.
La comuna Villasantana tiene unas características psicosociales que la convierten en la zona más vulnerable del municipio, por sus condiciones de pobreza, desempleo, entre otras. Una pandemia, un desastre natural, afectan de forma devastadora a estas familias que ya de por sí no cuentan con recursos para afrontar dificultades o situaciones extraordinarias. Es por eso que nuestra institución, se esmera por gestionar y canalizar recursos y priorizar las familias más afectadas para brindar una ayuda oportuna y con dignidad.
BEBETECA
El cuidado de los niños requiere no solo un espacio limpio y colorido, sino también con las condiciones para la estimulación temprana, un factor priorizado por nuestra institución y en el que participan nuestras profesionales y voluntarios de universidades que se han articulado a la labor.
Está dotada de implementos para la realización de actividades lúdicas, y para el cuidado de los bebés cuando sus madres están en otra actividad en la institución. Cuenta con dos pedagogas y ocasionalmente la participación de voluntarios o colaboradores.
BIBLIOTECA
La institución cuenta con un espacio dotado de libros de consulta, literatura, entretenimiento, etc. y los muebles necesarios para el desarrollo de talleres, refuerzo escolar, elaboración de tareas, manualidades y lecto escritura. La biblioteca es un espacio que no solo se aprovecha para leer, hacer tareas, sino también para reforzar algunas materias como matemáticas o inglés con la guía de dos pedagogas.
CLUB DE LECTURA
La promoción de la lectoescritura es una herramienta para la transformación social. Se desarrollan procesos permanentes abiertos a todos los niños y adolescentes de la comunidad.
En la actualidad se está desarrollando un proceso de animación a la lectura, extensivo no solo a los usuarios de la institución sino a toda la comunidad. Este espacio nació por la necesidad de reforzar la comprensión lectora y facilitar el acceso a la universidad de los chicos de la comunidad. Las dificultades que afrontan las familias de esta comunidad, una precaria nutrición, escaso acompañamiento escolar, entre otros, se reflejan en las pruebas de acceso a la universidad, lo que aumenta más la inequidad. Es por eso que desde la institución se abren estos espacios que a mediano y largo plazo redunden en un mayor acceso a las universidades públicas.
El club de lecto escritura, surgió desde el año 2016 y está orientado por una persona cualificada en lectura, escritura y oralidad, lo que permite desarrollar estrategias lúdico pedagógicas para la animación lectora.
COMEDOR COMUNITARIO
En convenio con la fundación Éxito la institución brinda complemento nutricional a una grupo de personas de la comuna, entre mujeres gestantes, lactantes, niños y adultos mayores. Dicho programa se complementa con diversas actividades como control antropométrico, procesos formativos de prevención y promoción y estilos de vida saludables, visitas domiciliarias, detección temprana de malnutrición y activación de rutas para la atención de la malnutrición.
LUDOTECA
El juego es el espacio favorito de nuestros niños, y la mejor herramienta con que contamos para ayudarles a desarrollar sus potencialidades. Pero además del juego tenemos que hablar también de la importancia del juguete como elemento estimulador del juego y también como transmisor de valores sociales y de modelos. Es importante mencionar que todas las actividades que se desarrollan en este espacio, están transversalizadas con formación en valores positivos para la vida, como el respeto, el cuidado a los demás, al medio ambiente y a sí mismos.
MIL DÍAS
El período que comprende la gestación y los dos primeros años del bebé, equivalen aproximadamente a mil días, etapa vital en el desarrollo físico y psíquico de los seres humanos. Es por eso que nuestra institución, en convenio con la Fundación Éxito, prioriza a este grupo etario. El programa mil días atiende un grupo de mujeres en estado de gestación o lactancia y desarrolla con ellas procesos formativos y de sensibilización relacionados con temas de interés, de acuerdo a su grupo poblacional, a sus requerimientos o las necesidades detectadas en la comunidad; tales como salud sexual y reproductiva, prácticas de crianza y hábitos saludables. Busca esencialmente complementar el aporte alimentario que brinda el programa con un acompañamiento psicosocial que sean un aporte significativo en el desarrollo integral de los niños y niñas. Una vez terminado este período los niños priorizados por su estado de vulnerabilidad, continúan en el programa hasta que ingresan al sistema educativo y se convierten en beneficiarios de otros programas nutricionales.
PROGRAMA DE PADRINAJE
Nuestra institución brinda acompañamiento psicosocial, familiar y económico a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Es uno de los programas abanderados de la institución y brinda a niños y jóvenes la posibilidad de recibir un acompañamiento integral, psicosocial, familiar, educativo, nutricional y económico. En una comunidad con uno de los más altos índices de deserción escolar, el programa cuenta con un índice casi nulo de deserción gracias a que se atiende al apadrinado y su familia desde todos los factores que pueden afectar su desarrollo y su proceso educativo. La institución pone a disposición de este grupo de beneficiarios, toda la infraestructura y servicios que presta, incluido un equipo psicosocial.
PASTORAL
La institución es administrada por una congregación religiosa donde se profundiza en los espacios educativos la espiritualidad Pasionista, para asumir desde el propio sufrimiento, el sufrimiento de Jesús en la Cruz. En una sociedad como la nuestra, donde los valores tienden a perderse, la espiritualidad y la moral debe tener un espacio para reforzarse en todas los grupos sociales. Nuestra institución desarrolla un servicio pastoral que incluye la catequesis para primera comunión, confirmación, acompañamiento espiritual, comunión a los enfermos o personas con discapacidad y en general una formación en valores espirituales a todos los grupos poblacionales. Esto no determina en absoluto la atención solo a estos practicantes. Todos nuestros beneficiarios tienen libertad de culto, por tanto es una Institución muy ecuménica.
SALUD Y VIDA -TERCERA EDAD
Los adultos mayores cuentan con la posibilidad de socializar, ejercitarse y aprender en un espacio amigable y con el acompañamiento de profesionales y voluntarios de universidades.
A través de actividades físicas y recreativas, se atiende a una población que presenta en nuestra comunidad un alto nivel de vulnerabilidad. Se les brinda una rutina varios días de la semana, de ejercicios, socialización y acompañamiento espiritual. Se priorizan algunos adultos para recibir almuerzo servido cada día. También se gestiona con universidades y otras entidades para desarrollar con ellos otras actividades orientadas a mejorar su calidad de vida.